

Talleres pre congreso
Jueves 27 de mayo 14:00 - 17:00 (GMT-4)
TALLER A.
"COVID-19. Implicaciones neuropsiquiatricas y neurocognitivas"
Dr. Guillermo Rivera
Médico Psiquiatra Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Doctorado en Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional de Lanús de Argentina.
Posdoctorado en Atención Temprana a la Psicosis en la Universidad de Melbourne de Australia.
Miembro titular de la Sociedad Boliviana de Neuropsicología – Sede Santa Cruz


MSc. Mariana Elias
Máster en Neurociencia Cognitiva y de la Conducta Humana. Instituto Nacional de Neurociencias, Psicoanálisis y Salud Mental - México.
Docente de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor de San Andrés.
Coordinadora académica de la Maestría en Neuropsicología Clínica de la Universidad Mayor de San Andrés.
Responsable del Servicio de Conducta Motora perteneciente al Instituto de Investigación, Interacción y Posgrado en Psicología.
TALLER B.
"Evaluación integral en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad"
Viernes 28 de mayo 14:00 - 17:00 (GMT-4)
Dra. Isabelita Ortiz
Especialidad en Neurología por Universidad Mayor de San Andrés.
Especialidad en Salud Pública Universidad Mayor de San Andrés.
Miembro Sociedad Boliviana de Neurología, afiliada al Colegio Médico de Bolivia.
Asesor Científico Capítulo Santa Cruz- Asociación Alzheimer Bolivia.

Lic. Pedro Viveros
Licenciado en Psicología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Comité Científico Asociación Alzheimer Bolivia.
Coordinador de Investigación del Instituto de Neurociencias Comportamentales. Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.
Docente de la Carrera de Psicología, Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz

Lic. Anais Urdaneta
Magister en Psicología Clínica – Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela.
Diplomado en Neuropsicología Aplicada – UNIMET – Caracas.
Cofundadora del Centro de Neuropsicología y Terapia Cognitivo Comportamental – Maracaibo, Venezuela.
Miembro de Estancia Neuropsicológica en “Paradigmas de acción Neuropsicológica”, Instituto de Neurociencias Comportamentales de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, Bolivia.

TALLER C.
"Intervención farmacológicos y neuropsicológica en los trastornos neurocognitivos"
Sábado 29 de mayo 14:00 - 17:00 (GMT-4)

Dra. María Isabel Cusicanqui
Presidenta de la Sociedad Boliviana de Neurología.
Jefa de enseñanza del Servicio de Neurología y Neurofisiología del Hospital de Clínicas - La Paz.
Miembro del Capítulo de Trastornos Neurocognitivos de World Federeation of Neurology.
Coordinadora y neuróloga del centro de rehabilitación Mente Activa.
Lic. Paola Gonzales
Directora Capitulo Santa Cruz de la Asociación Alzheimer Bolivia.
Coordinadora del Área Adulto Mayor, Instituto de Neurociencias Comportamentales, Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno
Miembro Centro de Atención e Investigaciones Psicológica y Neuropsicológica Bolivia.
Miembro de Estancia Neuropsicológica en “Paradigmas de acción Neuropsicológica”, Instituto de Neurociencias Comportamentales de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.


Lic. Chris Sanjines
Miembro titular de la Sociedad Boliviana de Neuropsicología.
Coordinadora del Capítulo La Paz de la Asociación Alzheimer Bolivia.
Miembro de Estancia Neuropsicológica en “Paradigmas de acción Neuropsicológica”, Instituto de Neurociencias Comportamentales de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.
Coordinadora del Departamento de Neuropsicología y Neuro cognición servicio de Neurología y Neurofisiología, Hospital de Clínicas La Paz
Alejandra Gutierrez
Coordinadora del Capítulo Cochabamba, de la Asociación Alzheimer Bolivia.
Miembro de Estancia Neuropsicológica en “Paradigmas de acción Neuropsicológica”, Instituto de Neurociencias comportamentales de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.
Coordinadora Programa de Memoria, Reducación e Intervención Neuropsicología para personas con Demencia.
Pasante en Neuropsicología Clínica “Análisis Molecular de las Demencias”, en el BioBanco Nacional de Demencias, Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno
